¿Podemos usar Ginkgo Biloba para el tratamiento del glaucoma?

El Ginkgo Biloba es un árbol que crece salvaje en China y es conocido por sus curiosas hojas con forma de “pies de pato”. Se conoce que el extracto de este árbol contiene dos activos químicos: flavonoides, que actúan de antioxidantes, y terpenoides que tienen un efecto “adelgazador” de la sangre, por lo que mejora la viscosidad de ésta.


ginkgo biloba hoja amarilla
Hojas caídas de Ginkgo Biloba

Hay evidencia de que el extracto de ginkgo biloba puede actuar como  neuroprotector. Cómo, exactamente, todavía no se sabe. Sin embargo se piensa que trabaja a través de una combinación de vasodilatación (posiblemente aumentando la cantidad de sangre que va al nervio óptico), acción antiplaquetaria (“adelgazamiento” de la sangre), y efecto antioxidante.

Evidencia de que el ginkgo se puede usar para el tratamiento del glaucoma


Desde 2003 ha habido evidencia de que el Ginkgo biloba podría ser beneficioso en el tratamiento del glaucoma. Pacientes con Glaucoma de Tensión Normal a los que se les administró 40 mg de extracto de ginkgo biloba 3 veces al día (120 mg totales al día) mostraron mejoras a corto plazo en su visión comparados con aquéllos que tomaron placebo.

Hacia finales de 2013 se publicó un estudio en el Journal of Glaucoma que evaluaba el efecto del extracto de ginkgo en la pérdida de campo visual en pacientes con Glaucoma de Tensión Normal. A estos pacientes se les estudió durante 12 años y habían estado usando extracto de ginkgo durante al menos 4 años. Aunque no hubo efecto en la presión intraocular, hubo una reducción significativa en el ratio de pérdida de campo visual en aquellos pacientes que tomaron ginkgo biloba.

Estos resultados son muy impresionantes porque la mayoría de los estudios sólo miran la presión intraocular, mientras que en lo que más estamos interesado es en salvar la visión. Este estudio es único en el sentido de que es (hasta lo que he podido averiguar) el único estudio que ha mostrado que un simple suplemento puede reducir de forma efectiva la tasa de pérdida de visión en pacientes con glaucoma.

Efectos secundarios y riesgos potenciales del Ginkgo Biloba


En un estudio comparativo a largo plazo comparando el extracto de ginkgo y un placebo en el tratamiento de la demencia no hubo diferencias significativas en los efectos secundarios entre los dos grupos. Otros estudios, sin embargo, han notificado una asociación con ligera irritabilidad, náusea o diarrea.

El ginkgo biloba es también conocido por sus propiedades anticoagulantes que podrían resultar en sangrados indeseables en aquellos que ya están tomando una medicina anticoagulante como la aspirina. Por lo tanto, generalmente no recomiendo el uso del Ginkgo Biloba en pacientes que ya están tomando anticoagulantes. Es importante que todos tus médicos sepan si estás tomando este suplemento. También es importante dejar de tomar ginkgo antes de cualquier cirugía.

Dosis recomendada


El extracto de ginkgo biloba puede encontrarse en muchas dosis. La dosis usada en los estudios mencionados antes van desde los 40 mg tomados 3 veces al día (120 mg al día) a los 80 mg 2 veces al día (160 mg diarios).

Precio del Ginkgo Biloba

El ginkgo Biloba se puede encontrar online así como en muchas farmacias y tiendas de suplementos y herbolarios con precios que van desde los 10 euros hasta rondar los 60 euros.

Comentarios

  1. Saludos,
    Desde Panamá, hablando de dosis, y si solo se toma una dosis de 120mg por día. Que opina. Mi correo oscar.velasquez.g@gmail.com
    Muchas gracias de antemano.

    ResponderEliminar
  2. Me gustaría conocer algún testimonio de una persona que haya probado con Ginko Biloba y que pueda dar fe de que ha mejorado su visión.
    Muchas gracias
    Silka

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Instrucciones de Germinación para Plantar semillas de Ginkgo Biloba

Ginkgo Biloba. Riesgos y efectos secundarios.